Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


El blanqueamiento dental ¿presenta riesgos?
Uno blanqueamiento de los dientes eficaz y seguro exige un diagnóstico correcto de eventuales problemas relacionados con las decoloraciones o con las manchas dentales. Dicha diagnosis puede efectuarla solo un profesional, es decir un dentista o un higienista dental.
En términos de efectos colaterales, la reacción adversa manifestada más habitualmente es la sensibilidad dental causada por el blanqueamiento.
Para limitar el riesgo de sensibilidad dental, casi la totalidad de los productos blanqueadores en comercio – salvo BlancOne® – incluyen agentes desensibilizantes y remineralizadores.
Con concentraciones por encima del 10%, el peróxido de hidrógeno es potencialmente corrosivo para las mucosas y la piel, causando un daño al tejido y una sensación de ardor. En estos casos, son necesarias barreras adecuadas para proteger la encía durante el proceso de blanqueamiento.
También utilizando concentraciones por debajo del 6%, la irritación gingival se asocia a menudo al uso domiciliario prolongado de mascarillas para blanqueamiento.